¿Te apetece un buen chuletón de ternera de Ávila?

En Castilla y León se produce una carne que al comerla nos traslada a dehesas de verdes pastos, a las sensaciones de la trashumancia, al olor de la carne hecha al fuego de leña…La Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila, que ampara la carne fresca procedente de los animales vacunos de raza Avileña-Negra Ibérica, cumple 25 años y la mejor forma de celebrarlo es disfrutando de un chuletón.

 

Desde Carne de Ávila nos aconsejan los detalles a tener en cuenta para preparar el mejor chuletón:

 

  1. Adquirir la carne distinguida con la vitola de la IGP y pedir que tenga un grosor suficiente para que quede tostada por fuera y rosada por dentro.

  2. Sacar el chuletón de ternera de la nevera al menos dos horas antes de cocinarlo, para lograr que la carne esté tierna y especialmente jugosa.

  3. Poner un chorrito de aceite de oliva en la sartén y calentar ésta a temperatura alta antes de poner el chuletón en la plancha.

  4. Únicamente habrá que darle una vuelta a la carne en la plancha o sartén cuando esté bien hecha y tome un color tostado.

  5. Para lograr que el jugo de la carne salga cuando la cocinamos, lo ideal es añadir la sal al darle la vuelta y no antes.

 

Siguiendo estos sencillos consejos conseguiremos que la carne de Ávila convierta en sabor la tradición, la cultura y el saber hacer que durante siglos han desarrollado los ganaderos de nuestra tierra. Porque nuestra carne también es nuestra cultura.

 

Más información en I.G.P. Carne de Ávila: www.carnedeavila.org

detalle_imagen_galeria_tds