“El mejor espárrago que he probado” fue la frase que pronunció Ferrán Adriá nada más saborearlos, situando a los Espárragos de Tudela de Duero en el mapa gastronómico de referencia si bien, su origen se remonta a la época de los romanos, hace 500 años.
Documentalmente su prestigio comienza a reconocerse a partir del siglo XV considerándose “regalo de los habitantes y ocupantes”, seduciendo a los paladares más distinguidos de las Cortes Castellanas, a los mismísimos Reyes Católicos; Siendo habitual que la villa de Tudela de Duero enviase “mazos de espárragos” a los monarcas para ganarse sus simpatías.
¿Pero qué es lo que les hace tan especiales?
Para algunos es su sabor delicado y elegante, ligeramente dulce con un sutil amargor. Otros avalan su gran calibre y textura suave y poco fibrosa. Pero todos coinciden en su calidad y origen, garantizada por la Marca de Garantía del Espárrago de Tudela de Duero, encargada de poner en valor y proteger los espárragos de la huerta de esta localidad vallisoletana.
Tanto el espárrago blanco cosechado durante la noche como el espárrago verde, son cultivados de la forma tradicional y natural por los “esparragricultores” de Tudela de Duero, respetando el medio ambiente y el entorno. De hecho, la singular ubicación de este municipio con la confluencia de valles y las tierras regadas por el río Duero, crea un microclima especialmente favorable para el espárrago y el resto de cultivos hortofrutícolas.
Si aún no los has probado, ¡seguro que lo estás deseando! En Tierra de Sabor te lo ponemos muy fácil, sólo tienes que contactar con Espárragos Velon, una empresa familiar que ofrece los auténticos espárragos de Tudela de Duero en fresco…¡Inolvidables!