El Pan, compañero inseparable ¿desde cuándo?

El pan, compañero inseparable, presente siempre en nuestras mesas, en cualquier aperitivo, o merienda. Acompaña nuestro día a día. ¿Pero desde cuándo está presente el pan en nuestra alimentación?

 

Ya en la Prehistoria, los arqueólogos nos constatan los primeros vestigios de fragmentos de pan ácimo (pan elaborado sin levadura) en las excavaciones de los poblados cercanos a los lagos suizos.

 

Los egipcios elaboraban pan, lo almacenaban en silos y se cree que descubrieron la fermentación por casualidad. El pan que consumían los hebreos no llevaba ningún tipo de levadura (pan ácimo).

 

Los griegos, por su parte, tomaron la idea de los egipcios, empleando hornos en forma de cúpulas y abiertos en el frontal para introducir la masa. El pan griego, se denominaba “maza” y estaba elaborado con cebada.

 

Gracias a la labor arqueológica realizada en Pompeya se conoce el formato del pan de los romanos (muy influidos por los griegos), los arqueólogos hallaron piezas de pan redondeadas bajo las cenizas del Vesubio. Durante el Imperio romano, la demanda de pan era tal, que se importaba trigo del norte de África e Hispania.

 

En la Edad Media, a partir del siglo VI se establece en las grandes ciudades europeas la profesión de panadero, éste empieza a elaborar distintos tipos de pan y como consecuencia de ello comienza su comercio. El pan blanco era un privilegio de los ricos y el pan negro (que no tenía en cuenta la separación del salvado) era destinado para consumo del resto de la población.

 

La España mozárabe consideraba el pan como alimento básico, así que cultivaba trigo a gran escala. Cada persona amasaba su pan, le ponían una marca que los identificaba y posteriormente lo llevaban al horno público. Los gremios de paneros en la península, se datan en el siglo XII ¡Tradición que habla por sí sola y que llega hoy a nuestras casas!

 

En esta etapa mágica de la historia, hacemos un alto en el camino (que como todos sabemos se hace con pan y vino). ¡Y si tienes en cuenta el origen, la tradición y la historia, que ese pan y vino, sean Tierra de Sabor!

¡Feliz día!

 

 

 

 

detalle_imagen_galeria_tds