SIERRA DE FRANCIA, PUEBLOS DONDE REINA LA TRADICIÓN

 Nadie entiende en toda su expresión “estar en Las Batuecas” hasta que conoce este Parque Natural de la provincia de Salamanca. Quedarse con la boca abierta, absorto, embelesado, son sólo algunas de las sensaciones que vivirás cuando te acerques a esta zona mágica.

 

Subir a la Peña de Francia y recorrer con la vista los picos Hastiala, Mingorro, la Mesa del Fracés, las montañas de Las Hurdes, las Sierras de Béjar y Gredos es una experiencia sólo comparable a pasear por las rutas que se adentran en sus valles.

 

La Sierra de Francia encierra en su interior una gran diversidad de fauna y flora. La variedad cromática de su vegetación va de los ocres con que tiñen sus bosques el otoño al blanco con el que protagonizan los cerezos la primavera.

 

Además de la naturaleza, en la zona también se puede disfrutar de un rico patrimonio etnográfico y artístico y de la visita a algunos de los municipios salmantinos más emblemáticos como La Alberca, Mogarraz o San Martín del Castañar. Pueblos donde reina la tradición y siguendo su dictado se elaboran desde hace siglos productos alimentarios de gran calidad.

 

Es el caso de la miel, que encuentra en la Sierra de Francia el entorno ideal para su elaboración: un espacio natural de grandes dimensiones, una vegetación muy variada y el saber hacer de las gentes que la habitan. La suma de todo ello se convierte en un manjar, oro líquido en el que cada cucharada traslada al paraje donde la abeja libó el nectar de una flor.

 

Imágenes cedidas por gentileza de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León

detalle_imagen_galeria_tds