“RUEDA”, VINOS BLANCOS DE ARMONÍA Y VERSATILIDAD

La perfecta combinación de los diferentes factores que hemos expuesto es la que unido al aporte de la mano sabia del viticultor y el buen hacer del elaborador, nos lleve a obtener unos vinos de alta calidad, con toques afrutados y una excelente acidez, donde el extracto, factor de personalidad de los grandes vinos blancos, es perceptible por su volumen y su característico toque amargoso que proyecta en boca un destello de originalidad, acompañado de una gran expresión frutal. Son vinos de gran armonía, cuyo recuerdo tras el paso por boca invitan a continuar con la degustación.

 

Por otro lado el diferente aporte de las variedades, unido a las técnicas de elaboración, nos permite obtener una versatilidad de vinos que van desde la máxima expresión de la variedad Verdejo en los denominados “Ruedas Verdejos”, hasta la expresión tradicional de un vino licoroso en los denominados “Ruedas Dorados”, pasando por la elaboración de vinos espumosos en los denominados “Ruedas Espumosos”.

 

Así la normativa de la D.O. Rueda recoge los siguientes tipos de vinos:

 

RUEDA VERDEJO: Vino blanco elaborado con un 85% mínimo de la variedad Verdejo, aunque frecuentemente es monovarietal. Son vinos de color amarillo pajizo, con gran potencial aromático y muy elegante en nariz. Aromas frutales con matices anisados y a hinojo. Con cuerpo y estructura al paladar, con gran frutuosidad así como un toque amargoso característico de la variedad.

 

RUEDA: Vino elaborado con un 50% mínimo de la variedad Verdejo. Las características de la Verdejo están más diluidas por la presencia de las otras variedades. Frescos, suaves y florales.

 

RUEDA SAUVIGNON: Vino blanco elaborado con un mínimo del 85% de la variedad Sauvignon Blanc. De gran intensidad aromática y recuerdos a frutas tropicales, características de esta variedad. Su paso por la boca es agradable y posee un largo postgusto.

 

RUEDA ESPUMOSO: Se obtiene según el método tradicional de segunda fermentación en botella y un periodo de crianza en botella no inferior a 9 meses. En esta elaboración la Verdejo desarrolla un gran potencial de frutosidad y delicadeza. Según sean Secos o Semisecos se elaborarán con un mínimo del 50% de uva Verdejo y si son Brut o Brut Nature se elaborarán con un mínimo del 85% de uva Verdejo.

 

RUEDA DORADO: Vino de licor, seco, obtenido por crianza oxidativa. Debe permanecer en roble, al menos, los dos últimos años inmediatamente anteriores a su comercialización. Color dorado con aroma y sabor ligeramente tostado por su larga oxidación en madera.

 

 

Jose Antonio Fernández Escudero

Responsable Estación Enológica de Castilla y León

 

 

detalle_imagen_galeria_tds