Viajando alrededor del vino de Castilla y León

Castilla y León es una tierra de vinos. Es obvio ¡Haz la prueba! Cuando vayas por alguna de las carreteras mira a un lado y a otro y, seguramente, en tu campo de visión aparecerán viñedos. Esto se debe a que contamos con 13 figuras de calidad vínicas y la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Castilla y León, todas ellas prueba de la gran calidad de los vinos de esta Tierra de Sabor.

 

Si a estas figuras de calidad unimos las bodegas visitables, una gastronomía única con una materia prima excelente en manos de cocineros de gran nivel, un patrimonio histórico y cultural inigualable con siglos de historia, una naturaleza exuberante con una gran riqueza paisajística y natural, ¿Sabes cuál es el resultado?

 

La Ruta del Vino de Castilla y León Castilla y León

 

Castilla y León cuenta con ocho rutas del vino certificadas por ACEVIN (Asociación de Ciudades Españolas del Vino) ¿Sabes lo que esto significa? ¡Somos líderes en número de rutas en España! Vamos a hacer un pequeño recorrido por cada una de ellas y sabemos que cuando termines de leer, empezarás a planificar tu visita para cuando las circunstancias te lo permitan.

 

Ruta del Vino de Arlanza

 

“Acércate y siente la esencia de Castilla”, con esta presentación ¡Quién se resiste a hacer una visita! Esta ruta se sitúa entre el sur de Burgos y el este de Palencia. En ella descubrirás distintos recorridos a través de las comarcas naturales que baña el río Arlanza, siguiendo una tradición vitivinícola que se remonta al siglo VII. Todo ello, para terminar disfrutando del sabor de esta tierra a través de un buen Lechazo de Castilla y León I.G.P. acompañado por alguno de los vinos de la D.O. Arlanza.

 

Ruta del Vino Arribes

 

El increíble Parque Natural de Arribes del Duero, entre las provincias de Salamanca y Zamora en la frontera con Portugal, es el espacio en el que se asienta esta ruta del vino. Es espectacular poder disfrutar de las vistas de las terrazas escalonadas y bancales en los cañones que ha creado el Río Duero, donde las viñas conviven con otros cultivos como naranjos u olivos. Fermoselle, Fariza, Ahigal de Los Aceiteros o San Felices de los Gallegos son algunos de los rincones en los que degustar unas perronillas o un Queso Arribes de Salamanca M.G. maridado con los singulares vinos de la D.O. Arribes.

 

Ruta del Vino del Bierzo

 

Mencía, godello, garnacha… Las uvas de la comarca del Bierzo (León) son el eje sobre el que gira esta ruta del vino. En El Bierzo escucharás el silencio en los monasterios, castillos y bosques centenarios, testigos del paso del tiempo ¡Imprescindible visitar las Médulas! Y, como no, productos únicos, entre los que destacan, vinos de la D.O. Bierzo, el Botillo, castañas, manzanas reinetas, pera conferencia y los pimientos asados.

 

Ruta del Vino Cigales

 

El vino D.O. Cigales, es el vino del canal. Vinculado desde su construcción en el siglo XVIII y eje vertebrador de esta ruta situada en el centro de Castilla y León, en el bajo Pisuerga. Fortalezas, iglesias y monasterios salpican esta zona en localidades como Cigales, Fuensaldaña o Mucientes. Lugares en los que la cultura y la pasión por el vino se funden y acompañan con sabores del Lechazo, miel de Valoría o queso de Mucientes.

 

Ruta del Vino Ribera del Duero

 

Es la segunda ruta más visitada de toda España en 2019 ¡Ahí es nada! Su nombre ya nos indica su ubicación junto al río Duero a través de las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid. Un mar de viñedos inunda el camino acompañando a castillos, museos o monasterios en los 8 conjuntos históricos de esta ruta. Todo ello, regado con vinos D.O. Ribera del Duero que maridan con morcilla, chuletillas de lechazo, tortas de aceite… ¡Una delicia!

 

Ruta del Vino de Rueda

 

Esta ruta, circunscrita a la D.O. Rueda, se extiende a lo largo y ancho del margen izquierdo del río Duero en las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia. Construcciones de diferentes estilos (mudéjar, góticos, barrocos…) te permiten ser testigo hoy de la importancia política y económica de esta tierra. Y por encima de todo, una gran protagonista, la Verdejo autóctona, una uva que proporciona vinos con una personalidad y carácter únicos para acompañar una reconocida gastronomía.

 

Ruta del Vino Sierra de Francia

 

Nada menos que integrada en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar-Francia y el Parque Natural de la Sierra de Francia Batuecas (provincia de Salamanca), nos encontramos con esta ruta del vino. Además de un gran patrimonio artístico y etnográfico, destaca su singular gastronomía: patatas meneadas, el limón serrano o el cabrito guisado con vino D.O.P. Sierra de Salamanca.

 

Ruta del Vino de Toro

 

La última de las rutas creadas en Castilla y León viene pisando fuerte “dejando huella”, situándose en la provincia de Zamora y el suroeste de la provincia de Valladolid. Una tierra repleta de historia, patrimonio, cultura… ¡Y vino! El origen de los vinos D.O. Toro se remonta a la época de los romanos… Incluso fueron en La Pinta rumbo a las “indias”, aunque su destino finalmente fue otro.

 

 

Hemos hecho un pequeño recorrido por cada una de las rutas de Castilla y León. Cuando la situación te lo permita, ven a visitarnos, estamos seguros de que ya te están echando de menos. ¡Te esperamos!

detalle_imagen_galeria_tds