Si sola sabe genial, ¡bien maridada ni te imaginas!

Las cervezas artesanales forman parte de nuestra tradición cervecera desde hace mucho tiempo, concretamente desde hace más de cuatro mil años, y su historia sorprende a cualquier amante de esta bebida.

Hoy en día estas cervezas cuentan con una gran popularidad, y saber cómo maridarlas es importante tanto para un buen cervecero como para una persona que aprecie la buena comida. Lo bueno del maridaje es que nos permite disfrutar al máximo de la comida y la bebida, ya que con un buen acompañamiento se consiguen potenciar los sabores y aromas de ambas.

Para que no tengas dudas de cómo hacerlo, desde Tierra de Sabor te hemos preparado la siguiente guía:

 

Los sabores primarios y secundarios son los primeros que hay que entender para saber maridar cerveza:

  • Sabores primarios: están relacionados con los sentidos, olfato, gusto o la vista (como los colores).
  • Sabores secundarios: son los más característicos y complementan a los primarios. Suelen ser los sabores cítricos, o el regaliz, chocolate y café que aportan algunas cervezas maltas tostadas. 

 

Una vez conocidos los sabores primarios y secundarios de la cerveza artesanal, podemos maridar de la siguiente manera:

 

  • Ácidos y amargos: el amargor de la cerveza compensa el sabor del vinagre, por lo que combina a la perfección con escabeches, ensaladas y salpicón de marisco.

 

  • Agridulces: no hay nada mejor que una buena hamburguesa combinada con una cerveza. Los sabores agridulces de las salsas ketchup o mostaza encajan perfectamente con el sabor de una cerveza, sobre todo las de trigo.

 

  • Carnes: siempre se puede acompañar una buena carne de barbacoa con una cerveza. Sin embargo, es bueno tener en cuenta el tipo de salsa con que se acompaña la carne para escoger la cerveza ideal. Cuanto más fuerte sea el sabor, más tostada debe ser la cerveza.

¿Cómo? ¿Qué no sabes que carne de barbacoa es la perfecta? Problema solucionado, echa un vistazo a dos de nuestros lotes:

 

 

  • Pescados: maridan perfectamente con cerveza sobre todo los pescados azules y los ahumados.

 

  • Picantes y especiados: El gas de la cerveza y su espuma disminuye el picor ocasionado por los platos picantes, por lo que es bueno tomarlo con cervezas muy gaseadas y refrescantes.

 

  • Postres y chocolates: se puede pensar que la cerveza es más una bebida de aperitivo que de postre, y no es así realmente, siempre depende del estilo de cerveza. Existen cervezas negras y tostadas con notas de café y chocolate, que maridan a la perfección con postres con sabor a cacao. También hay cervezas afrutadas que se pueden acompañar durante la sobremesa.

 

 

En resumen, para cada comida hay una cerveza, y viceversa, la clave es elegir bien ambas para disfrutar del mejor sabor.

¿Te apetece de repente una buena cerveza artesanal? Haz click aquí.

 

 

 

 

Imagen